Mostrando entradas con la etiqueta Concurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concurso. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de noviembre de 2014

Corazón de tinta - Relato ganador "La verdad del cantar"

¡¡Hola tributos!!

Lo prometido es deuda, y tengo mucho que estudiar así que aquí os dejo el relato de Celia Fesbak, ganadora del Concurso de Relatos. Ya sé que sois gente ocupada y que no os queréis para a leer el relato de otra persona, pero ella le ha dedicado tiempo, le ha quedado muy muy bien y se merece un poquito de vuestra atención. Os prometo que no os decepcionará, tanto la originalidad del tema como la fantástica redacción os cautivarán y os mantendrán pegados a la pantalla. Si sois valientes y pasáis de este párrafo... ¡Espero que lo disfrutéis tanto como nosotras!

"La verdad del cantar"

    De siglo en siglo,
por todos fue conocido,
el famoso Cantar
de Rodrigo Díaz de Vivar.
Pero, ¿y si os digo,
y juro que no finjo,
que a mí ha sido contado
cómo fue originado?



La noche, fría y oscura, se cernía sobre todos los rincones de la plazoleta. La muchedumbre se amontonaba en círculo alrededor de la melodía engendrada por la unión del laúd y los rápidos dedos expertos del juglar. Ni la más mínima voz se alzaba por encima de la música; nadie osaba cometer tal falta de respeto ante aquel enorme y apreciado arte. Sobre todo al tratarse de aquella historia.
En el centro de la plaza, se distinguían dos figuras, las cuales eran miradas con una chispa de devoción e incluso con admiración divina. Se trataba de dos hombres. El primero de ellos, en edad madura, espalda ancha y una altura bastante superior a la que entraba dentro de los márgenes de normalidad, jugueteaba con el instrumento, produciendo la melodía que nadie vilipendiaba. El otro, su sobrino, que no llegaba a la veintena de años vividos, se erguía a su lado, con su porte casi infantil pero orgulloso, coreando a su tío con una pequeña arpa y aprendiendo de él. Ambos llevaban ropajes algo pomposos para entrar en la vistosidad, pero sin destacar demasiado: una camisa, ataviada con una chaqueta abotonada de colores; pantalones abombados, calzas desgastadas y un gorro bastante característico engalanado con una pluma de color verde.

Entonces, el Cid, que en bendita hora ciñó espada, observó al león. Éste, al sentirse amenazado, retrocedió ante tal poderosa mirada, encogiéndose como un inofensivo felino acobardado, con el rabo entre las piernas. Cuando el Campeador llevó la mano a la empuñadura de su espada, el león corrió, lejos, huyendo totalmente asustado hacia el lugar del cual había salido.
>>¡Oh, el grandioso Cid, que en glorioso día fue nacido, consiguió ahuyentar al potente y amenazante animal con tan solo su impetuosa mirada! ¡Quién sino podría haber hecho tal hazaña, digna del más fuerte de los guerreros, el más leal de los fieles y el más fuerte de los feroces!

El hombre hizo una pausa dramática, contemplando los rostros de los presentes, atentos a cada una de sus expresiones. Sonrió. A todos les encantaba esa historia desde que surgieron los rumores. Y benditos aquellos rumores.
Mientras él rasgaba con cuidado las cuerdas del laúd, su sobrino, aprovechándose de la belleza joven que portaba, recaudaba las limosnas de los oyentes; ya fueran monedas, objetos o alimentos en decente estado. Cuando abrió la boca para seguir narrando, una voz impertinente se alzó por encima de la suya.

Disculpad...se trataba de una niña pequeña, algo asustada. La gente a su alrededor la miró, haciendo que se sintiera intimidada. Su cabello dorado que caía sobre aquellos ojos púrpuras brillaba con luz propia. Con voz temblorosa, se dirigió al experto juglarHe oído... cosas... creo que vos sabéis de qué hablo... ¿son ciertas?

El cantor escondió su faz tras el instrumento que manipulaba unos segundos, lo suficiente para poder ocultar la risa que fue incapaz de aguantar. A su sobrino le pasó exactamente lo mismo, pero lo supo disimular como una sonrisa amable. Se acercó a la inocente niña, con pasos estables y lentos. Aproximó sus labios a la cara de la pequeña, para lo cual se tuvo que agachar.

La muchacha reculó, intimidada. Sentía el cálido aliento del músico a su vera, algo que le estremecía y agradaba a partes iguales.

Tan cierto como que la noche es oscura y Dios nos protege y nos cuida.

La pobre inocente dio un paso hacia atrás tropezándose con su propia capa, como un cachorro ante un peligro incontrolable. Con cara de pánico, se envolvió en la muchedumbre y se perdió en la oscuridad. No podían ser ciertas... Hacía noches que escuchaba esos cuentos, y no podía dormir. Antes de acostarse siempre dejaba una vela encendida en su mesita de noche, por miedo y precaución. Su madre le solía decir que no, que seguramente era una mentira, pero incluso a ella le costaba conciliar el sueño.

¿Y qué sabéis acerca de los rumores?quiso saber un hombre fornido, que se situaba a la izquierda del juglar. Su mirada era seria y firme, con una curiosidad increíblemente marcada. Interesante hombre.

Todo lo que un viejo contador de historias debe y puede sabersonrió.

¿Y eso cuánto es?

¿Desde cuándo la cantidad de información es mensurable?hizo un movimiento brusco, para cautivar la emoción de los reunidos. No quería que su adrenalina descendiese bajo ningún concepto.

El hombre emitió un sonido gutural que parecía más animal que humano.

¿Y qué nos podéis decir sobre ese cuento para doncellas asustadizas?preguntó.

¡Oh, señor, no malinterpretéis las palabras de las calles! Es tan real como vos y como yo.

Claro, ¿y qué más? Son simples rumoresmiró a los dos juglares, desafiante y condescendiente. Para él sólo eran cuentacuentos. ¿Quién eran para venderle una historia, a él, el maestro del gremio de herrería? ¡Cuán osado sería pretender que creyera sus palabras cual mito divino!

Yo no me atrevería a decir eso. Todo el pueblo tiembla al oír hablar de la historia.

Ya no es sólo al pueblo...saltó una señora que abrazaba a sus hijosGente de los alrededores también han oído hablar de los rumores. Y los temen.

Un nuevo silencio inundó la plaza. Lo único que se podía escuchar eran las respiraciones agitadas de algunas personas, y unos pocos susurros que no eran capaces de alzarse por encima del misterio y el sosiego.

El maduro y curtido juglar realizó un grandilocuente movimiento con sus brazos, dio un pequeño salto para llamar la atención de los que aún seguían despistados y sus dedos comenzaron a bailar de nuevo sobre las cuerdas del pequeño laúd. Cogió aire, como si fuese a empezar a hablar, pero cerró la boca y siguió tocando, logrando un suspiro de exasperación por parte de los presentes.
El joven aprendiz rio. Aquello era muy típico de su tío. No entendía cómo todos seguían cayendo en el mismo engaño.

Tras haber cautivado la atención del asustadizo público, comenzó a recitar el cantar que tantas y tantas veces había ya pronunciado. No obstante, nunca se cansaba.

Cuando la noche se cierra, cuando la luna se alza y el sol se esconde, el silencio reina en todas las calles. Ni un ánima se escucha. Ni un ápice de vida se abre paso entre las sombras. Ningún corazón latente pisa la calzada.
>>Y nunca lo podría haber dicho mejor: pues el protagonista de aquesta historia que por todos los oídos ha pasado, no se trata un ser con vida.

La muchedumbre emitió una exclamación ahogada. ¡Qué espanto ¡Qué terror! ¡Castigo divino por sus pecados! ¡Oh, Señor, que siete siglos después de que tu hijo dejara de caminar sobre la Tierra aún guardas venganza!

El mismo hombre de antes, el herrero, suspiró con exasperación y sátira. Pero por todos pasó desapercibido el leve arqueo de su espalda al ser recorrida por un escalofrío.

El juglar, adivinando el efecto de sus palabras, no dudó en seguir cantando.

¡Oh, el gran justiciero! ¡Se desplaza tan rápido como el viento! ¡Tan silencioso como un pestañeo! ¡Tan certero como una fecha! ¡Tan frío como el hielo! ¡Tan bravo como el fuego! ¡Y tan valiente como la más potente de las fieras! Viaja en pos de los malhechores, de los ladrones, de los infieles y de los pecadores. Se acerca por sus espaldas. Firme y certeramente. No tiene ninguna clase de prisa. Pues nadie ha sido ni es capaz de escapar de su destino. Cuando tiene a sus víctimas a punto de mira, desenvaina ambas espadas, tan letales como en sus más grandes hazañas, y...

El cantor hizo un malintencionado movimiento con los dedos y provocó un sonido desagradablemente agudo que hizo protestar a cada uno de los oyentes.

Les arrebata la vida sin miramientos, de la misma manera que ellos no tuvieron miramientos con las personas a las que infringieron. Tras ello, hace que los cuerpos desaparezcan, enviándolos al lugar donde merecen permanecer. ¿Quién sabe si se trata de un justiciero enviado por el Señor? No obstante, lo único que podemos deducir, es que alguien, un poderoso ser, decidió enviar el espíritu de El Cid, que en bendita hora ciñó espada, para liberar a los fieles y personas de bellas intenciones de los injustos y abusadores.
>>Así que, ¡no seáis descuidados! ¡Vos, que aún estáis vivos! ¡No erréis! ¡Actuad con cautela! Pues, El Grandioso Cid, vengador de estas tierras, pese a que su lugar de nacimiento se halle lejos del suelo que pisamos, está al acecho. Y no tiene piedad con los que no la tuvieron con otros.

La muchedumbre calló, asustada. Incluso el hombre que antes osaba abrir la boca mantuvo la boca cerrada, probablemente pensando en todos los malos actos que tenía que remendar para mantener su alma con vida.
La melodía del laúd cesó, y los dos juglares se marcharon, siendo los únicos que mantenían la cabeza en alto y una sonrisa en los labios.

~*~


Querido sobrino, ¿sois capaz de ver qué es lo que os enseña vuestro amado tío?

¡Obviamente que sí!sonrió pícaro¡Cuanta más gente puedas engañar, más fortuna ganarás!

No pudieron evitar reír con ganas y con fuerzas. Sinceramente, hacía días que cuando llegaban a casa estaban así de felices; todo les iba bien.

¿Sabéis cómo mejoraría esta noche?preguntó el joven.

¿Cómo?

Con una buena botella de vino y quizá con mejor compañíaestalló en una carcajada, que fue seguida de la de su familiar.

Quizá vos, mi querido, que sangre joven hierve en vuestras venas. Pero no me hallo en circunstancias de ir de jolgorio a estas horas, y mucho de menos de encandilar a alguna jovencitauna sonrisa con cierta pena se esbozó en su rostro.

—Entonces abandonamos el plan y lo dejamos en abrir una de las botellas que tenemos en casa—rodeó los hombros del maduro juglar con su brazo izquierdo, en señal amistosa.

Ambos caminaron alegremente hacia el caserón que les pertenecía, a las afueras del pueblo. Los dos vivían allí, saliendo de vez en cuando por los alrededores para contar sus historias y ganarse la vida. Además, tenían un pequeño huerto que cultivaban con esmero. Y que, gracias a su productiva idea, ahora volvía a estar repleto.

—Menos mal que se nos ocurrió... si no a ver qué comeríamos

—Ciertamente tenéis razón—hizo una pequeña pausa—En adición, esto nos ha venido mejor de lo que pensábamos.

—Sin ninguna duda. Quién iba a pensar que el nombre de El Cid fuera a causar tanta curiosidad.

Ambos sonrieron y entraron en su casa, totalmente despreocupados, recordando cómo comenzó toda la historia.

Unos meses atrás, unos vándalos probablemente hambrientos, empezaron a robarles comida de los cultivos. Al principio era algo inocente, cosa que no significaba que les fuera indiferente, pero todo empezó a empeorar según el paso de las semanas.
Cuando tío y sobrino comenzaron a pasar hambre, se desesperaron. Y buscaron de varias maneras cómo librarse de los ladrones. Incluso un par de veces les descubrieron, pero los saqueadores fueron más rápido y escaparon. Así que, al joven aprendiz, se le ocurrió una maravillosa idea: inventarse un rumor aprovechando su posición.
Y así hicieron: crearon de la nada una adornada historia de un fantasma vengador que mataba a los ladrones, bajo el nombre de El Cid. Pues, poca gente sabía la historia real de dicho hombre, pero el nombre iba de boca en boca como una leyenda. Y se aprovecharon de ello.
Más tarde, cuando el rumor causó efecto y los robos cesaron (algo de lo que se sintieron tremendamente orgullosos), todos se hicieron la pregunta esperada: ¿quién es El Cid? Ellos eran conocedores de la historia real, por un familiar lejano. Así que, sin creerse la suerte que tenían, comenzaron a cantar el relato que ellos sabían. No obstante, adornaron y alargaron la historia, obviamente para su bien. Pues, cuanto más extensa fuera, más ganarían con ella. Y, además, cuanto más atusadas y engrandecidas fueran las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, más temor causarían. Y menos delincuencia habría, dejándoles totalmente a salvo de hurtos.
Un plan perfecto.


Así fue cómo,
pese a que no fue pretendido ni por asomo,
de un simple rumor para ahuyentar.

surgió una historia que por siglos se iba a recordar.

**********
La verdad es que a nosotras nos asustó un poco el título, pero el relato es increíble y para nada aburrido como una clase de historia ;) Si os ha gustado pasaos por su blog que es chiquitito pero que merece muchísimo la pena!!

¿Qué os ha parecido el relato? Contadnos ^^




sábado, 8 de noviembre de 2014

GANADORES DEL CONCURSO

¡¡Hola tributos!!



Aunque nos hemos retrasado un poquito con el anuncio de los ganadores, ¡por fin podemos daros el resultado! Y aunque todos os saltaréis esta parte, quiero dar primero las gracias a todos los participantes. 

Nos ha hecho mucha ilusión contar con todos vuestros relatos y poder hacer de jueces en lugar de participantes por una vez, así que espero haber estado a la altura. La  verdad es que nos costó muchísimo elegir a los finalistas, porque muchos os lo merecíais. Así que podéis imaginaros lo que nos ha costado dejar fuera a uno de ellos...







Ahora sí, no me entretengo más. Los ganadores del I Concurso de Relatos de Tributos en Idhún y Notas para un domingo aburrido son:


3. Matías Centurión (La ventana en el muro)

2. Diana (Cerillas)

1. Celia Fesbak (La verdad del Cantar)

¡¡FELICIDADES A LOS TRES!!


Os recuerdo a los tres ganadores que tenéis dos días (hasta el martes por la noche) para reclamar vuestros premios. Para ello, contactad con distritonueveytrescuartos13@gmail.com (o notasparaundomingoaburrido@gmail.com según dónde lo hiciérais la primera vez).

Los premios se repartirán de la siguiente manera:



- Celia podrá elegir tres libros. Además, publicaremos su relato "La verdad del Cantar" y tendrá dos semanas de publicidad en el blog.

- Diana se quedará con los dos libros restantes. Además tendrá una semana de publicidad en el blog.

- Matías se llevará el pen drive literario.

Importante: como hemos visto que había relatos muy muy buenos (en concreto en nuestro blog nos ha costado muchísimo elegir finalistas) y dentro de poco el blog cumple un añito hemos decidido dar a todos los participantes en el concurso +20 puntos en el sorteo que haremos. Espero que tengáis muchísima suerte :)

De nuevo, felicidades a los ganadores y gracias a los demás por participar, espero que todos lo hayáis disfrutado por igual ^^


martes, 4 de noviembre de 2014

Finalistas del concurso

¡¡Hola tributos!!

Por culpa de los exámenes hemos tenido que retrasar la publicación de los finalistas. Queríamos dedicar a cada relato el tiempo que se merecía y no leernos deprisa y corriendo para publicar dentro de fecha. Así que os pido perdón si os ha impacientado pero ha sido por vuestro bien jajaja

No voy a entretenerme mucho más, así que allá va:

Segundo finalista: 
Matías Centurión 
"La ventana en el muro"

Primer finalista: 
Celia Fesbak
"La verdad del Cantar"

***

Y a los finalistas... Os recuerdo que habrá tres clasificados que podrán elegir entre estos seis fantásticos premios :)


Maria desveló hace unos días el premio sorpresa, y es nada más y nada menos que un ¡PEN DRIVE LITERARIO! En sus propias palabras... "el premio consistirá en un pen drive nuevo, en buen estado, sin usar, lleno de contenidos literarios muy interesantes, como pdf legales de libros, stills de películas, imágenes, dibujos, recopilaciones de entrevistas... en fin, un contenido para auténticos devoralibros :)"

Felicidades a los dos finalistas de Tributos en Idhún y ¡¡mucha suerte!! A lo largo de esta semana anunciaremos a los tres ganadores entre ambos blogs, nos vemos pronto ^^


miércoles, 29 de octubre de 2014

Concurso, exámenes, y un poco de música ^^

¡¡Hola tributos!!

Hoy vengo con varias cosas en la cabeza. Lo primero es volver a disculparme por las irregularidades a la hora de subir entradas. ¡Realmente no tenemos tiempo ni de respirar! Así que de nuevo os advierto que estamos entrando en época de exámenes, trabajos, ensayos, monografías, informes de laboratorio... En fin, que esto es un no parar y actualizaremos el blog en la medida de lo posible. No nos cojáis mucho asco please <3

Lo siguiente en la lista es recordaros que pasado mañana termina el plazo para enviar los relatos del concurso. Ya tenemos bastantes pero ¡se aceptan participantes de última hora! Así que ya sabéis, si os gusta escribir y queréis ganar algún librito con ello, os animo a apuntaros ^^

Os dejo el link a las bases para los interesados: http://tributosenidhun.blogspot.com.es/2014/09/i-concurso-de-relatos-en-tributos-en.html

A los que ya nos habéis enviado los relatos podéis empezar a poneros nerviosos porque hoy empiezo a leerlos jejeje... Además, a todos los que he confirmado los requisitos os estoy enviando un correo como que todo está bien, así que si mañana no has recibido nada ¡preocúpate! Significa que no me ha llegado el relato (lo cuento porque me ha pasado con una chica)



Para todos los participantes... ¡¡Que la suerte esté siempre de vuestra parte!!



*******

¡Música literaria!

El último punto del día es actualizar un poquito esta sección del blog que teníamos un poquito abandonada... Esta vez, en lugar de hablar de un cantante o un grupo que compone canciones basadas en libros, vamos a hacer un pequeño ranking de bandas sonoras de adaptaciones de libros romanticosos y dulzones:

3. Orgullo y Prejuicio (2005)

Si habéis visto la película y os ha gustado, no podéis que la música no os evoca a la época y la maravillosa historia de amor y hace que os entren unas ganas irrefrenables de ver la película. Particularmente amo el libro y adoro la adaptación, así que supongo que no soy muy objetiva pero meh

Esta es la BSO completa pero las más geniales son "Dawn" y "Georgieana" *-*




2. La princesa prometida (1987)

Otra de mis películas favoritas desde que era una niña (y con el libro aún pendiente de leer...). esta sí que merece un premio por cada canción, de verdad, El tema principal es "Once upon a time... Storybook love" y es el más genial de todos. Si la escucho con los ojos cerrados no me hace falta más para ver las escenas en mi cabeza :)



1. Romeo y Julieta (1968)

Además de ser una adaptación extremadamente fiel a la obra de Shakespeare (no solo por los diálogos, incluso los actores tenían la misma edad que los protagonistas), esta película tiene un tema principal que es tan maravilloso que no puedo describir con palabras lo mucho que me gusta, así que en lugar de extenderme tontamente, os dejo el vídeo:




¡¡Espero que os haya gustado!!


martes, 9 de septiembre de 2014

I Concurso de Relatos en Tributos en Idhún

¡¡Hola Tributos e idhunitas!!

Hoy vengo a presentaros ¡¡¡EL PRIMER CONCURSO DE RELATOS DEL BLOG!!! (((*party hard mental*)))

Gracias a la iniciativa de María del blog Notas para un domingo aburrido, que se puso en contacto con nosotras, lo hemos organizado todo. La idea surgió gracias a ella, pero una vez que se metió en mi cabeza no he podido dejar de darle vueltas y vueltas hasta tenerlo todo preparado. Como proyecto de escritora, me encanta participar en este tipo de concursos y certámenes, así que ser organizadora y jueza de uno de ellos me hace sentirme importante y todo jejeje

Antes de empezar a enrollarme como las persianas os dejo las bases del concurso:

*~ BASES ~*

A.- Requisitos obligatorios

1.    Seguir ambos blogs. Link a Notas para un domingo aburrido.

2.    Dejar un comentario en esta entrada diciendo que participáis.

3.    El concurso es a nivel nacional (España). Para participar debéis vivir aquí o facilitarnos una dirección postal española a la que os pudiéramos enviar el premio.

~ Si tienes un blog:

1. Llevarse el banner del concurso a tu blog.

2. Escribir una entrada anunciando el concurso (exclusiva o compartida).

B.- Sobre el relato

1.    Los relatos se escribirán en Times New Roman a tamaño 12 (con espacios normales).

2.    No es obligatorio, pero se ruega que los textos estén justificados y con sangría al inicio de cada párrafo (Manías mías que harán que esté de mejor humor cuando los lea jajaja).

3.     La extensión de los relatos será de 1 a 5 hojas.

4.     Cada participante puede enviar un máximo de dos relatos.

5.     La temática es absolutamente libre, ¡¡así que dejad volar vuestra imaginación!!


C.- Envío

1.    Cada blog pondrá una dirección de email a disposición de los participantes. En nuestro caso, deberéis enviar el relato a distritonueveytrescuartos13@gmail.com

2.    En el asunto del mail debe escribirse “CONCURSO DE RELATOS”

3.    Los relatos se enviarán en formato .doc .docx o .pdf

4.    El archivo del relato tendrá por nombre el título que decidáis ponerle seguido de vuestro nombre o pseudónimo.

5.    Para que el concurso salga adelante, cada blog deberá recibir al menos cinco relatos. En caso contrario, nos reservamos el derecho a cancelar, posponer o ampliar el plazo del concurso.

6.    El concurso empieza hoy, día 9 de septiembre de 2014 y finaliza el día 31 de octubre de 2014. No se aceptará ninguna obra recibida fuera de plazo.


D.- Jurado y Veredicto

1.     El jurado está compuesto por las administradoras de los dos blogs, es decir, María, Alice y yo.

2.    Los finalistas de cada blog se anunciarán el día 2 de noviembre y la clasificación final, el día 4 de noviembre.

E.- Premio

1.     El premio está compuesto por:

-       El primer clasificado verá su relato publicado en ambos blogs, disfrutará de dos semanas de publicidad a su blog (en caso de que lo tenga) y podrá elegir tres libros del premio.

-       El segundo clasificado disfrutará de una semana de publicidad para su blog (en caso de que lo tenga) y podrá elegir dos de los tres libros restantes.

-       El tercer clasificado será premiado con el último libro y también tendrá una semana de publicidad en ambos blogs.

2.                   Los seis libros entre los que se podrá elegir son:
-       Medianoche, de Claudia Gray
-       Tiéntame, de Patricia Séller
-       La lista de mis deseos de Gregoire Delacourt
-       Noches de baile en el infierno de varias autoras
-       Será hermoso morir juntos de Manuela Salvi




3.         El plazo de que disponen los ganadores para reclamar su premio será de dos días. En caso de que no lo hicieran antes del día 7 de noviembre, nos reservamos el derecho a asignar un nuevo ganador o declarar desierto el premio.

4.         Además de publicar una entrada con los ganadores mandaremos un correo y avisaremos a los ganadores por twitter o facebook.

F.- Otras cuestiones


  1. Para cualquier duda que os surja, podéis escribirnos un comentario en esta entrada o en la página que activaremos sobre el concurso, o podéis escribirnos un mail (distritonueveytrescuartos13@gmail.com) y en cuanto podamos os responderemos encantadas.
  2. Aquí os dejo el banner del concurso:

Código: [<a href="http://www.BannerFans.com"><img src="http://imagizer.imageshack.com/img540/2093/lliUJ7.jpg" border="0" width="500" height="707" alt="BannerFans.com" /></a>]